Identificación de usuario
COVID - 19
No existen restricciones para entrar en México, las autoridades en fronteras están requiriendo el estricto cumplimiento de los requisitos migratorios, entre ellos, estar en posesión de un billete de regreso, justificar medios económicos adecuados para la estancia y contar con alojamiento reservado. En el siguiente enlace del Instituto Nacional de Migración mexicano aparecen detallados dichos requisitos:
https://www.gob.mx/tramites/ficha/internacion-al-territorio-nacional-de-personas-extranjeras-que-no-requieren-visa/INM629
DATOS DE INTERÉS
VISADO PASAPORTE Y REQUISITOS
Los ciudadanos Españoles deben poseer:
• Un pasaporte con vigencia mínima de seis meses
• Billete aéreo de ida y vuelta
• Dirección en el país (hotel, apartamento…)
• Prueba de solvencia económica suficiente para cubrir sus gastos durante su estancia
• Los visitantes españoles no necesitan visado para entrar en México, si viajan al país por turismo. Debe conservarse durante todo el viaje la Forma Migratoria Múltiple y PRESENTARSE JUNTO CON EL PASAPORTE A LA SALIDA DEL PAÍS. Su pérdida o robo debe denunciarse en una agencia del Ministerio Público.
Desde abril de 2021, todos los turistas extranjeros mayores de 4 años que visiten el Estado de Quintana Roo, deberán cubrir un Aprovechamiento Turístico OBLIGATORIO (Visitax), el cual tiene como objetivo recaudar fondos para fortalecer la economía de la zona, así como financiar proyectos de Infraestructura y empleo en todo el estado.
El pago de Visitax es un proceso online fácil y seguro, el precio es de 20 usd aprox. por pasajero. El Documento Oficial de pago de Tasa Turística Cancún será enviado inmediatamente a tu correo electrónico. Puede obtenerlo a través de este enlace:
https://www.visitax.gob.mx/sitio/
SEGURIDAD
Las situaciones de violencia que se vienen produciendo en México suelen tener relación con enfrentamientos entre organizaciones criminales, o de éstas contra el Ejército y las fuerzas de orden público mexicanas, en el marco del combate contra el narcotráfico que mantiene el Gobierno de México. Al amparo de la delincuencia organizada, florecen también otros tipos de violencia que adoptan la forma de asaltos, robo de vehículos, secuestros, extorsiones, etc. Este tipo de agresiones suelen tener una incidencia mayor sobre la seguridad pública que la directamente provocada por la delincuencia organizada.
En los desplazamientos terrestres, rurales o urbanos, es posible encontrarse controles de carretera, generalmente del Ejército. Se recomienda a los ciudadanos españoles prestar la máxima colaboración a las autoridades del retén, contestando todas las preguntas que se les formulen y manifestando claramente su condición de ciudadanos españoles. Por desgracia, también pueden hallarse retenes de grupos criminales en carreteras, particularmente en el norte del país. En tales circunstancias, hay que actuar con mucha prudencia, no huir ni acelerar y detenerse si se es requerido para ello. Las probabilidades de seguir camino indemne son mayores al mostrar cooperación.
INFORMACIÓN GENERAL IMPORTANTE
Las autoridades sanitarias advierten que han aumentado las infecciones por los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika, sobre todo durante los meses de más calor y lluvias. No suelen ser enfermedades mortales, pero sí que implican ciertos riesgos en embarazadas, niños o ancianos. Por ello, insisten en que los viajeros tomen medidas de prevención y protección, tales como: vestir camisas de manga larga y pantalones largos, aplicarse repelentes de insectos, evitar lugares y horarios en los que proliferan los mosquitos y tapar los envases que contengan agua u otros líquidos.
En general, las condiciones sanitarias en México son bastante buenas, aunque se recomienda beber agua embotellada, evitar las comidas en puestos callejeros o limpiar bien las verduras y frutas que se consuman crudas o sin pelar. La hidratación y la protección solar es importante en épocas en las que el calor aprieta y la humedad es elevada.
Aquellas personas que puedan sentirse afectadas por la contaminación atmosférica o por altitudes superiores a los 2.000 metros deberían tomar las precauciones pertinentes en localidades como Ciudad de México.
CONDUCIR
La licencia de conducir de cualquier país es válida en México, siempre y cuando se tenga el status y visa de turista.
EL CLIMA
A pesar de que México es un país extenso y con diferencias de altitud, y por lo tanto con diversas zonas climáticas, podríamos decir que a lo largo del año existe una temporada de lluvias, que va de mayo a octubre, y una estación seca, que se da entre noviembre y abril. Además, las temperaturas no suelen ser inferiores a los cero grados.
La temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, aunque las peores rachas se dan entre agosto y octubre. Los Estados del Golfo de México y las zonas interiores contiguas, así como los de Baja California Sur, Sinaloa, y Sonora, y resto de la costa del Pacífico son las que más sufren los efectos de los huracanes o tormentas tropicales.
EMBAJADA DE ESPAÑA EN MEXICO
Cancillería: Galileo 114 (esq. Horacio) Col. Polanco, 11560 México D.F
Teléfonos: (52)(55) 5282-2974, (52)(55) 5282-2271, (52)(55) 5282-2459, (52)(55) 5282-2763, (52)(55) 5282-2982
Fax: (52)(55) 5282-1302, (52)(55) 5282-1520
Correo Electrónico: emb.mexico@maec.es
Web de la Embajada: www.exteriores.gob.es/embajadas/mexico